Proyecto salve un corazoncito

Salve un Corazoncito, antes llamado Salve Un Corazoncito Ñero, es el programa bandera de la Fundación Conciencia Social, a través de los cual más de ciento de menores de edad con enfermedades del corazón de la Región Caribe han tenido acceso a tratamientos quirúrgicos o médicos.

La misión del programa es servir de conexión entre los niños, niñas y adolescentes de escasos recursos y los centros especializados en Cardiología y Cirugía Cardiovascular, entre los que se encuentran la clínica de la Fundación Cardioinfantil de Bogotá (FCI).

La Fundación Conciencia Social apoya a estos pacientes con anomalías cardíacas suministrando: desplazamiento, alimentación, estadía, exámenes y cirugía, además de asumir los costos para sus tratamientos pre- y pos-quirúrgicos. Esta iniciativa se ha mantenido a lo largo de 21 años gracias a las empresas benefactoras y un grupo de particulares, demostrando el compromiso de nuestra sociedad por salvar cada vez más corazoncitos.

Ahora es tu turno para continuar haciendo realidad el sueño de muchos menores de edad que necesitan de tu aporte para poder decir: “Somos Solidarios”.

 

¿En que consiste?

Paso 1

 

El primer paso del proyecto consiste en hacer un diagnostico de los niños con enfermedades cardiovasculares, el cual realiza a través de una Brigada donde en promedio se están atendiendo a mas de 300 niños de los cuales alrededor de 40 requieren tratamientos quirúrgicos y mas de 100 niños de los respectivos controles.

Paso 2

 

Una vez identificada la prioridad medica del niño, empieza la etapa de preparación, la cual consiste en tratamiento odontológico, nutricional, sicológico y de medicina general para lograr que los niños que requieran cirugías, estén preparados para cuando sean solicitados por la Clínica de la Fundación Cardioinfantil de Bogotá.

Paso 3

 

De acuerdo a la prioridad los niños que requieran su cirugía son enviados a la ciudad de Bogotá, acompañados de un acudiente que por lo general es la madre. El programa Salve un Corazoncito cubre con los gastos de desplazamiento, estadía, alimentación y gastos generales durante el tiempo que sea necesario.

El programa “Regale una Vida” cubre con los gastos del tratamiento quirúrgico.

Paso 4

 

Todos los niños incluidos en el programa durante el año, reciben el acompañamiento no solo en la parte medica, sino también en una asistencia integral que incluye escuela de formación y proyectos de vida.

Brindando apoyo psicológico y emocional a los núcleos familiares, fortalecimiento nutricional, sensibilización de la enfermedad, aceptación y manejo de la misma.

servicios

Consulta médica general

Consulta Cardiólogo Pediatra

Consulta y tratamiento Odontológico

Consulta de Nutrición y dietética.

Exámenes diagnósticos ( ECODOPLER – RX de Tórax – EKG )

Consultra Psicológica. Terapia de apoyo terapia Familiar

Actividades de P y P en Salud Física y mental.

Capacitación a Padres

Gestión de Cateterismo

Gestión de Cirugia Cardiovascular.

antecedentes

La Fundación Conciencia Social a través del programa Salve un corazoncito ha logrado identificar durante 23 años a 3000 niños de la Costa Atlántica con cardiopatía. Existen en el Departamento y en nuestra ciudad un gran número de niños que han perdido la oportunidad de lograr la solución a su enfermedad, simplemente por carecer de ningún tipo de seguridad social o desconocimientos de los programas que los benefician.

Las estadísticas existentes en los centros cardiovasculares del país (Fundación Cardioinfantil de Bogotá, Clínica General del Norte), muestran una gran afluencia de pacientes provenientes de nuestra región y en esos centros se cuentan con los recursos humanos, técnicos y económicos para ser parte de la solución del problema.

Muchos de los niños requieren cirugía, la falta de recursos para cubrir los gastos para trasladarse a otra ciudad y la falta de orientación, son elementos que a través de este proyecto se pueden solucionar al menos para que niños puedan acceder a su tratamiento quirúrgico.