
¿quienes somos?


Nuestra historia
-
Nuestros inicios
Nuestra labor inició hace 24 años gracias a la solicitud de ayuda que realizó la madre de un niño cardiópata al ingeniero Gustavo De la Ossa (actual Director Ejecutivo de la entidad). En ese momento, el menor requería un traslado a la ciudad de Bogotá para que fuera intervenido del corazón por intermedio de la Fundación Cardioinfantil – Instituto de Cardiología. El Ing. Gustavo De la Ossa inició la gestión entre sus amigos más cercanos y lograron reunir el dinero necesario para su viaje en compañía de su madre, al niño lo trataron quirúrgicamente obteniendo mejoría de su condición. Al percatarse que su gestión ayudó a salvar la vida de un niño, el Ing. Gustavo De la adecide iniciar lo que hoy día es la Fundación Conciencia Social y creó el primer Programa (actual Programa Bandera) llamado Salve un Corazoncito.
-
Clasificación de Potenciales Beneficiarios (SISBEN)
Aunque en ese entonces existe un Sistema de Identificación y Clasificación de Potenciales Beneficiarios (SISBEN) que identifica y clasifica a las personas y familias conforme a sus condiciones socio-económicas, y una cobertura en salud desde el año 1993 (Ley 100); los niños diagnosticados con problemas del corazón no gozaban de una cobertura integral que permitiera operarles y así salvaguardar sus vidas. Actualmente, luego de casi 21 años; el sistema de salud en Colombia no ha progresado tanto como se esperaba y algunos tratamientos están por fuera de dicha cobertura, pero gracias a la Fundación Conciencia Social, las familias de estos niños han encontrado un oasis en medio del desierto y las necesidades en tratamientos en salud, bienestar, comprensión y amor, han sido solventadas.
-
Fortalecimiento y Divulgación de las políticas gubernamentales
La Fundación Conciencia Social es una entidad que trabaja en todos los campos sociales, haciendo valer, fortaleciendo y divulgando las políticas gubernamentales, con el fin de contribuir al bienestar de la población más vulnerable.
-
En la actualidad
Desde el año de 1996 hasta el año 2023, en total 1554 niños han sido acogidos por el proyecto bandera Salve un Corazoncito de la Fundación Conciencia Social, que aliada con la Fundación Cardioinfantil del Instituto de Cardiología en Bogotá; proveen de esperanza a los niños con problemas del corazón y realizan el sueño de muchas familias de la Región Caribe, dándoles una segunda oportunidad de ver a sus hijos crecer sanos. Anualmente se realiza la “Jornada Gratuita de Detección para Niños con Sospecha de Problemas del Corazón” donde todos los interesados pueden participar.
La Fundación Conciencia Social tiene como premisa principal fomentar el bienestar social de toda la comunidad. Es por esto que también ha incursionado en la adaptación de nuevos programas corporativos y la ejecución de otros programas con alianzas gubernamentales; con el fin de ampliar la cobertura que beneficia a las poblaciones vulnerables.

Misión
Misión
Somos una entidad sin ánimo de lucro, interesada en el desarrollo social y en el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables.

Visión
Visión
Promover el desarrollo social e integral de la población vulnerable de la Región Caribe Colombiana, en las áreas de salud, educación, trabajo, vivienda, transporte, comunicación y otras; que contribuyan al diseño y ejecución de políticas orientadas a un mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad, desde una visión humana e integral de la persona.
nuestro equipo

GUSTAVO ADOLFO DE LA OSSA VELÉZ
Fundador
Un ser humano entregado, apasionado por ayudar y crear cambios, apoyando a la población vulnerable o de escasos recursos, especialmente niños con problemas del corazón

Añade la descripción del miembro del equipo aquí. Elimina el texto si no es necesario.
Angie Arrieta
Doctor
Añade la descripción del miembro del equipo aquí. Elimina el texto si no es necesario.

Añade la descripción del miembro del equipo aquí. Elimina el texto si no es necesario.
Angie Arrieta
Doctor
Añade la descripción del miembro del equipo aquí. Elimina el texto si no es necesario.

Añade la descripción del miembro del equipo aquí. Elimina el texto si no es necesario.
Angie Arrieta
Doctor
Añade la descripción del miembro del equipo aquí. Elimina el texto si no es necesario.

Añade la descripción del miembro del equipo aquí. Elimina el texto si no es necesario.
Angie Arrieta
Doctor
Añade la descripción del miembro del equipo aquí. Elimina el texto si no es necesario.

Añade la descripción del miembro del equipo aquí. Elimina el texto si no es necesario.
Angie Arrieta
Doctor
Añade la descripción del miembro del equipo aquí. Elimina el texto si no es necesario.

Añade la descripción del miembro del equipo aquí. Elimina el texto si no es necesario.
Angie Arrieta
Doctor
Añade la descripción del miembro del equipo aquí. Elimina el texto si no es necesario.

